miércoles, 15 de junio de 2011

Valoración del curso 2010-2011

Nosotros Maikel y Patricia pensamos que la clase de informática ha sido muy divertida y hemos aprendido muchas cosas que hacer en el ordenador que no conociamos antes, aunque parezca que no.
Hemos estado muy agusto con todos los compañeros y con el profesor Marin.

Os echaremos de menos!! hasta otra... besos y abrazos =)

miércoles, 6 de abril de 2011

Tablet PC.

Un tablet PC es una computadora portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o Multitáctil. El usuario puede utilizar una pluma stylus o los dedos para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado físico, o mouse.

Generalidades

Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional.
Existen modelos de tablet pc que sólo aportan la pantalla táctil a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y mouse, llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC.
Utilizan procesadores móviles, que consumen menos energía. El software especial que nos proporciona el sistema operativo nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla. Así, es útil para hacer trabajos de campo.
Los dispositivos más abundantes son los de 7' y los de 10'. Los primeros son los más fácilmente transportables, sin embargo, los segundos son más versátiles dado su mayor tamaño de pantalla, por lo que podrán utilizarse para desarrollar un mayor número de funciones con ellos. A modo de ejemplo, ambos tamaños de pantalla permiten la lectura de un libro electrónico, pero los dispositivos de 10', además permiten visualizar cómics con cierta comodidad. Así pues, dependiendo del uso que se pretenda dar al dispositivo se optará por uno de mayor o menor tamaño. Para utilizar a diario leyendo un libro durante trayectos en transporte público, el modelo óptimo para la mayoría de usuarios sería el del entorno de las 7 pulgadas. Sin embargo, para viajes largos de varios días de duración, y con la pretensión de utilizar el dispositivo para funciones más diversas, el dispositivo preferible sería uno del entorno de las 10 pulgadas.
Algunas empresas ya han empezado a comercializar tablets con pantalla LCD de más de 14”, que puede rotar 180º sobre si misma, y una resolución XGA de 16 millones de colores. Este sistema de presentación esta pensado para visualizar revistas, cómics y periódicos. Asimismo, al conectar la tableta a un teclado estándar (mediante el puerto USB) se convierten en un nuevo instrumento con el que el usuario puede interactuar mediante un puntero, reuniendo en un solo equipo las prestaciones de un Portátil y un PDA.

Por otro lado, algunos portátiles incorporan Jack de 3.5 o HDMI para poder ver videos en un televisor o monitor.

    UTILIDADES

    • Lectura de libros electrónicos
  • ectura de cómics en pantalla
  • Navegación web
  • Juegos
  • Consulta de documentos ofimáticos
  • Visualización de vídeos / películas
  • Reproducción de música
  • Videoconferencia

lunes, 4 de abril de 2011

La Red Social.

La Red Social.
Título original: The social network. Dirección: David Fincher. País: USA. Año: 2010. Duración: 122 min. Género: Drama. Interpretación: Jesse Eisenberg (Mark Zuckerberg), Andrew Garfield (Eduardo Saverin), Justin Timberlake (Sean Parker), Armie Hammer (Cameron Winklevoss/Tyler Winklevoss), Max Minghella (Divya Narendra), Rooney Mara (Erica), Rashida Jones (Marylin Delpy). Guión: Aaron Sorkin; basado en el libro “Multimillonarios por accidente” de Ben Mezrich. Producción: Dana Brunetti, Ceán Chaffin, Michael De Luca y Scott Rudin. Música: Trent Reznor y Atticus Ross. Fotografía: Jeff Cronenweth. Montaje: Kirk Baxter y Angus Wall. Diseño de producción: Donald Graham Burt. Vestuario: Jacqueline West. Distribuidora:Sony Pictures Releasing de España. Estreno en USA: 1 Octubre 2010. Estreno en España: 15 Octubre 2010. No recomendada para menores de 7 años.
"SIPNOSIS"
En “La red social”, el director David Fincher y el guionista Aaron Sorkin exploran el momento de la invención de Facebook, el fenómeno social más revolucionario del nuevo siglo. La película se basa en múltiples fuentes y se traslada desde los pasillos de Harvard a los cubículos de Palo Alto para capturar la emoción visceral de los inicios de un fenómeno que cambiaría la cultura actual y relatar cómo unió y después separó a un grupo de jóvenes revolucionarios.  En el ojo del huracán se encuentran Mark Zuckerberg, el brillante alumno de Harvard que concibió una página web que parece haber redefinido nuestro tejido social de la noche a la mañana; Eduardo Saverin, el que fuera amigo íntimo de Zuckerberg, quien aportó el capital inicial para la joven empresa; Sean Parker, el fundador de Napster que trajo Facebook a los inversores de capital de riesgo del Silicon Valley; y los gemelos Winklevoss, los compañeros de Harvard que afirmaron que Zuckerberg les robó la idea y después le demandaron su titularidad.

jueves, 31 de marzo de 2011

CLASE 4º C




Para editar esta imagen hemos hecho:
-Primero nos metemos en el editor de imágenes GIMP.
-Después en filtros, seleccionamos mapas y espejismos.
-Y ya esta la foto con espejismo.

viernes, 25 de marzo de 2011

Los relojes se adelantan una hora en la madrugada del domingo 27

El horario de verano es el horario que obedece a la convención por la cual se adelantan los relojes con objeto de aprovechar más la luz diurna, mientras que ésta se reduce por las mañanas. Normalmente los relojes se adelantan una hora a principios de la primavera.

 El horario de verano comenzará la noche del próximo sábado, 26 de marzo, al domingo, 27 de marzo, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora (a las 2.00 serán las 3.00 horas). Así se cumplirá con la Directiva Comunitaria que rige el denominado 'Cambio de Hora' y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea.

El 'Cambio de Hora' comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.




 
Ahorro de un 5% en el consumo eléctrico
Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía(IDAE), el potencial de ahorro en iluminación en España por el cambio de hora puede llegar a representar un cinco por ciento del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.






miércoles, 23 de marzo de 2011

PIXELAR UNA IMAGEN ¿QUIÉN ES?


-Primero volvemos a abrir el editor de imágenes GIMP.
-A continuación seleccionamos el el cuadro de herramientas el rectángulo primero que hay a la izquierda para seleccionar solo la cara.
-Después pinchamos en filtros, desenfoque y pixelar.
-Por último guardamos la imagen.

¿CÓMO DOBLAR EL BORDE DE UNA IMAGEN?




















-Primero abrimos el editor de imágenes GIMP.
-Después le damos a filtros y pinchamos en distorsiones,doblar página.
-Por último guardamos la imagen en la carpeta que quieras.