miércoles, 15 de junio de 2011

Valoración del curso 2010-2011

Nosotros Maikel y Patricia pensamos que la clase de informática ha sido muy divertida y hemos aprendido muchas cosas que hacer en el ordenador que no conociamos antes, aunque parezca que no.
Hemos estado muy agusto con todos los compañeros y con el profesor Marin.

Os echaremos de menos!! hasta otra... besos y abrazos =)

miércoles, 6 de abril de 2011

Tablet PC.

Un tablet PC es una computadora portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o Multitáctil. El usuario puede utilizar una pluma stylus o los dedos para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado físico, o mouse.

Generalidades

Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional.
Existen modelos de tablet pc que sólo aportan la pantalla táctil a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y mouse, llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC.
Utilizan procesadores móviles, que consumen menos energía. El software especial que nos proporciona el sistema operativo nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla. Así, es útil para hacer trabajos de campo.
Los dispositivos más abundantes son los de 7' y los de 10'. Los primeros son los más fácilmente transportables, sin embargo, los segundos son más versátiles dado su mayor tamaño de pantalla, por lo que podrán utilizarse para desarrollar un mayor número de funciones con ellos. A modo de ejemplo, ambos tamaños de pantalla permiten la lectura de un libro electrónico, pero los dispositivos de 10', además permiten visualizar cómics con cierta comodidad. Así pues, dependiendo del uso que se pretenda dar al dispositivo se optará por uno de mayor o menor tamaño. Para utilizar a diario leyendo un libro durante trayectos en transporte público, el modelo óptimo para la mayoría de usuarios sería el del entorno de las 7 pulgadas. Sin embargo, para viajes largos de varios días de duración, y con la pretensión de utilizar el dispositivo para funciones más diversas, el dispositivo preferible sería uno del entorno de las 10 pulgadas.
Algunas empresas ya han empezado a comercializar tablets con pantalla LCD de más de 14”, que puede rotar 180º sobre si misma, y una resolución XGA de 16 millones de colores. Este sistema de presentación esta pensado para visualizar revistas, cómics y periódicos. Asimismo, al conectar la tableta a un teclado estándar (mediante el puerto USB) se convierten en un nuevo instrumento con el que el usuario puede interactuar mediante un puntero, reuniendo en un solo equipo las prestaciones de un Portátil y un PDA.

Por otro lado, algunos portátiles incorporan Jack de 3.5 o HDMI para poder ver videos en un televisor o monitor.

    UTILIDADES

    • Lectura de libros electrónicos
  • ectura de cómics en pantalla
  • Navegación web
  • Juegos
  • Consulta de documentos ofimáticos
  • Visualización de vídeos / películas
  • Reproducción de música
  • Videoconferencia

lunes, 4 de abril de 2011

La Red Social.

La Red Social.
Título original: The social network. Dirección: David Fincher. País: USA. Año: 2010. Duración: 122 min. Género: Drama. Interpretación: Jesse Eisenberg (Mark Zuckerberg), Andrew Garfield (Eduardo Saverin), Justin Timberlake (Sean Parker), Armie Hammer (Cameron Winklevoss/Tyler Winklevoss), Max Minghella (Divya Narendra), Rooney Mara (Erica), Rashida Jones (Marylin Delpy). Guión: Aaron Sorkin; basado en el libro “Multimillonarios por accidente” de Ben Mezrich. Producción: Dana Brunetti, Ceán Chaffin, Michael De Luca y Scott Rudin. Música: Trent Reznor y Atticus Ross. Fotografía: Jeff Cronenweth. Montaje: Kirk Baxter y Angus Wall. Diseño de producción: Donald Graham Burt. Vestuario: Jacqueline West. Distribuidora:Sony Pictures Releasing de España. Estreno en USA: 1 Octubre 2010. Estreno en España: 15 Octubre 2010. No recomendada para menores de 7 años.
"SIPNOSIS"
En “La red social”, el director David Fincher y el guionista Aaron Sorkin exploran el momento de la invención de Facebook, el fenómeno social más revolucionario del nuevo siglo. La película se basa en múltiples fuentes y se traslada desde los pasillos de Harvard a los cubículos de Palo Alto para capturar la emoción visceral de los inicios de un fenómeno que cambiaría la cultura actual y relatar cómo unió y después separó a un grupo de jóvenes revolucionarios.  En el ojo del huracán se encuentran Mark Zuckerberg, el brillante alumno de Harvard que concibió una página web que parece haber redefinido nuestro tejido social de la noche a la mañana; Eduardo Saverin, el que fuera amigo íntimo de Zuckerberg, quien aportó el capital inicial para la joven empresa; Sean Parker, el fundador de Napster que trajo Facebook a los inversores de capital de riesgo del Silicon Valley; y los gemelos Winklevoss, los compañeros de Harvard que afirmaron que Zuckerberg les robó la idea y después le demandaron su titularidad.

jueves, 31 de marzo de 2011

CLASE 4º C




Para editar esta imagen hemos hecho:
-Primero nos metemos en el editor de imágenes GIMP.
-Después en filtros, seleccionamos mapas y espejismos.
-Y ya esta la foto con espejismo.

viernes, 25 de marzo de 2011

Los relojes se adelantan una hora en la madrugada del domingo 27

El horario de verano es el horario que obedece a la convención por la cual se adelantan los relojes con objeto de aprovechar más la luz diurna, mientras que ésta se reduce por las mañanas. Normalmente los relojes se adelantan una hora a principios de la primavera.

 El horario de verano comenzará la noche del próximo sábado, 26 de marzo, al domingo, 27 de marzo, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora (a las 2.00 serán las 3.00 horas). Así se cumplirá con la Directiva Comunitaria que rige el denominado 'Cambio de Hora' y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea.

El 'Cambio de Hora' comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.




 
Ahorro de un 5% en el consumo eléctrico
Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía(IDAE), el potencial de ahorro en iluminación en España por el cambio de hora puede llegar a representar un cinco por ciento del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.






miércoles, 23 de marzo de 2011

PIXELAR UNA IMAGEN ¿QUIÉN ES?


-Primero volvemos a abrir el editor de imágenes GIMP.
-A continuación seleccionamos el el cuadro de herramientas el rectángulo primero que hay a la izquierda para seleccionar solo la cara.
-Después pinchamos en filtros, desenfoque y pixelar.
-Por último guardamos la imagen.

¿CÓMO DOBLAR EL BORDE DE UNA IMAGEN?




















-Primero abrimos el editor de imágenes GIMP.
-Después le damos a filtros y pinchamos en distorsiones,doblar página.
-Por último guardamos la imagen en la carpeta que quieras.

lunes, 21 de marzo de 2011

¿CÓMO QUITAR OJOS ROJOS?





PROCEDIMIENTO PARA QUITAR LOS OJOS ROJOS
-Primero nos metemos en el editor de imágenes GIMP.
-A continuación le damos a archivo y buscamos la foto a la que le queremos quitar los ojos rojos.
-Después en la caja de herramientas seleccionamos el primer  rectángulo que aparece en la izquierda y seleccionamos los ojos.
-Y por último le damos a filtros, realzar y quitar ojos rojos.












Y ya hemos terminado una foto sin ojos rojos con pocos pasos.

viernes, 18 de marzo de 2011

FOTOS ANTIGUAS Y RECIENTES


ANTES

                                            




Estas son mis imágenes antes de editarlas soy Patricia. Como se ve Patricia esta en un tobogán .

DESPUÉS


















Tras un largo proceso de búsqueda hemos encontrado unas imágenes idénticas de 19... con un tono sepia propio de desconocida época.


miércoles, 16 de marzo de 2011

TONTERIAS LAS JUSTAS

Eso es lo que hacen (a veces) Florentino Fernández con su equipo formado por Anna Simón, Dani Martínez, Romina Belluscio y Paula Garber. De lunes a viernes a las 15h30, después de Los Manolos, Flo tiene un programa preparado para evitar que caigamos en la monotonía.

Imitaciones, vídeos doblados, parodias y mucho más son sus medios favoritos para convertir Tonterías las justas en un show absurdamente divertido. Eso sí, con la complicidad de la copresentadora Anna Simón, de las colaboraciones del cómico Dani Martínez y de las sorprendentes reporteras Romina Belluscio y Paula Garber.
Aqui os dejamos 2 de sus videos.
                                   Este es uno de sus videos mas vistos.




 
Otro de sus videos que pertenece a la sección de 6 en el ranking.












ENLACES DE NUESTRAS PÁGINAS MÁS VISITADAS

- Aquí os dejamos una de las paginas que seguimos a menudo porque vemos bastantes programas de TELECINCO y cuando nos perdemos alguna serie o algun realitiy de los que salen por las noches, al día siguiente nos metemos para ver lo que nos hemos perdido.




  - Otras de las páginas es YOUTUBE porque mediante esta página seguimos todos los videos que nos gustan desde videos musicales,de futbol, de tonterias etc.


lunes, 14 de marzo de 2011

Catástrofe en Japón

Las autoridades japonesas elevaron a  1596 el número de muertos por el terremoto de nueve grados en la escala de Richter, aunque la cifra podría aumentar, ya que en ciudades como Sendai continúan rescatando cuerpos, de acuerdo con un reportero de la cadena de televisión NHK.
El reportero también informó que hay más de 10 mil personas atrapadas en los escombros o en el mar.

En un inicio las autoridades había informado que el seísmo fue de 8.9 grados en la escala de Richter, pero ayer confirmaron que fue de nueve grados, lo que lo convierte en el cuarto más potente de la historia, sólo por debajo del ocurrido en Chile en 1960, (9.5 grados); el de 1964, en Alaska (9.1 grados), y el de 2004, en Sumatra, también de (9.1) grados.
En Fukushima, las autoridades locales buscan a casi mil 200 personas de los que no se tiene noticias desde el viernes. Además, en el poblado de Minamisanriku —donde hay riesgo de contaminación radiactiva debido a que la planta nuclear ubicada en el poblado, tiene averías que provocaron dos explosiones más— hay otras nueve mil quinientas personas desaparecidas
.

Desplazamiento de 2.4 metros

El temblor del viernes desplazó la isla 2.4 metros, de acuerdo con imágenes de la NASA.Hemos visto un mapa de la GSI, en el que Japón muestra el patrón de cambio en una gran superficie y concuerda con el cambio de la masa terrestre.Además la Agencia Meteorológica de Japón advirtió que existe una alta posibilidad de que el país sea sacudido en los próximos días por otro terremoto superior a los siete grados en la escala de Richter.  



Persiste la alerta nuclear

El seísmo también provocó nuevos incidentes en las plantas nucleares de Fukushima y Tokai.
Ambas han presentado averías, junto a la que está ubicada en Onagawa.El terremoto provocó la paralización automática de 11 de las 51 centrales nucleares que hay en Japón. Hasta ahora la que ha tenido más problemas es la de Fukushima, donde el nivel de radiactividad se elevó por encima del permitido, lo que provocó que unas 170 mil personas fueran evacuadas.

La radiacción supera en límite.

Tampoco informó que el nivel de radiación en la central volvió a superar el límite legal, pues registraron niveles de 751 microsievert (unidad que mide la dosis de radiación absorbida), por encima de los 500 recomendados.
La cifra, sin embargo, es menor a la registrada el sábado, que fue de mil 577 microsievert. Habitualmente el ser humano se ve expuesto a mil microsievert durante un año entero, por lo que la situación fue considerada de alto riesgo.






Aqui os dejamos los blogs de los compañeros

Veronica y Silvia: http://vero-y-silvia.blogspot.com

Jose A. Girona - Miguel - Azahara: http://lahuertadepepillo.blogspot.com

Natalias: http://natalia-loqueelvientosellev.blogspot.com


Paco Angulo - Jose M. Jimenes:http://superyonkies2011.blogspot.com

Maria Eliche - Isabel:http://mariayisabel.blogspot.com

Jessica Cabrera - Juan M. Santamaria:http://jessicayjuanxiactualidad.blogspot.com

Pedro Fdez - Jose A. Requena:http://belloteros.blogspot.com

Laura - Noelia: http://lauranoelia.blogspot.com

  
Veronica- Lola-Jenifer-MariCarmen:http://lasxulaslokis.blogspot.com

Pedro - Juanma: http://pedroyjuanma.blogspot.com


Espero que os sea de ayuda
UN SALUDO

viernes, 11 de marzo de 2011

AÍDA- Belén Esteban le da un beso delante de la prensa para que se haga famosa





Lorena estaba triste porque ya nadie se acordaba de ella después de haber sido una de las concursantes estrellas de 'Gran Hermano'. Por eso, cuando conoce a Belén Esteban y se hace amiga suya, tiene un dilema moral: o mantiene su amistad sincera y trasnparente o llama a la prensa para hacerse "un par de Norias". Finalmente, sin tener que pensárselo mucho, 'La lore' opta por la segunda opción y numerosos medios se plantan en el portal de su casa. Belén, al darse cuenta de lo ocurrido, le hace un favor que le devolverá la fama: darle un beso en la boca delante de todas las cámaras.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Camp Nou

El Camp Nou[1] (nombre que en catalán significa "Campo Nuevo", pronunciado [kam ˈnɔw]), a menudo también citado, erróneamente, como Nou Camp, es un recinto deportivo ubicado en Barcelona, España. Es el estadio del Fútbol Club Barcelona. En el momento de su inauguración, en 1957, fue bautizado como Estadio del F. C. Barcelona (Cuando el estadio estaba en construcción, por los años 50, iba a llamarse “Estadio Joan Gamper”, pero la iniciativa no se llevó a efecto. Se rumoreó que el entonces presidente del Barcelona, Francesc Miró-Sans, estaba ilusionado con que el estadio llevara su propio nombre, como en el caso del Bernabéu en Madrid. Los problemas de la última fase de la presidencia de Miró-Sans reafirmaron el nombre que popularmente había empezado a dársele, Camp Nou)[cita requerida], aunque en 2001 adoptó oficialmente el nombre actual,[1] que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.
Con su capacidad actual de 99.354 espectadores, se trata del estadio de fútbol con más capacidad de Europa y el décimo del mundo. El 12 de enero de 1998 fue catalogado como estadio categoría elite por la UEFA, siendo el primero de España en conseguir dicha categoría. Es también, por tanto, el estadio con mayor capacidad de los catalogados con categoría 4 según la UEFA. Está situado en la avenida Arístides Maillol, en el distrito barcelonés de Les Corts, muy cerca de la Avenida Diagonal, una de las arterias principales de Barcelona.

HISTORIA



Fue construido durante el mandato del presidente del FC Barcelona Francisco Miró-Sans, quien impulsó el proyecto por los problemas de capacidad del antiguo campo de Les Corts.[2] El proyecto fue encargado al arquitecto Francesc Mitjans, primo hermano de Miró-Sans y vecino suyo, ya que habitaban en el mismo inmueble de la calle Amigó de Barcelona, también construido por Mitjans. La primera piedra fue colocada en marzo de 1953, con un presupuesto inicial de 67 millones de pesetas. Sin embargo, problemas en la construcción, principalmente derivados de anomalías imprevistas del subsuelo, dilataron la realización y sobre todo la encarecieron hasta los 288 millones[3] que finalmente costó, a lo que también contribuyó la adquisición de terrenos a su alrededor. El club confiaba en sufragar el gasto con la venta del terreno del campo de Les Corts, pero el Ayuntamiento de Barcelona tardó diez años en recalificarlo, dando lugar a un período de cierta carestía económica, hasta que finalmente el jefe de estado y de gobierno español en aquel momento, Francisco Franco, autorizó la recalificación de los terrenos de Les Corts y puso fin a la crisis de la entidad barcelonista.[cita requerida]
El estadio fue inaugurado el 24 de septiembre (Día de la Mercè, patrona de Barcelona) de 1957. Aquel año el FC Barcelona abandonó su antiguo estadio de Les Corts para estrenar un "campo nuevo" que diera cabida a los miles de aficionados que querían asistir en directo a los partidos del Barcelona de Ladislao Kubala y compañía, y no cabían en el antiguo estadio, pese a que contaba con 60.000 localidades. El Camp Nou fue inaugurado con una capacidad cercana a las 90.000 localidades, convirtiéndose ya en 1957, en uno de los más grandes y majestuosos del mundo.Siendo el más grande de Europa.

Banquillo de suplentes del Estadio
Inicialmente estaba previsto que el nuevo estadio llevase el nombre del fundador del club, Hans Gamper, pero ante la oposición de las autoridades de la época, la directiva del momento optó por inaugurarlo con un nombre más neutro: Estadio del Club de Fútbol Barcelona.[4] No obstante, el campo fue siempre conocido popularmente como el Camp Nou, en referencia al "viejo" campo de Les Corts. Ello llevó al presidente Enric Llaudet, ocho años después de la inauguración, a convocar una consulta entre los socios para decidir el nombre oficial del recinto. Estadio del CF Barcelona fue la más votada, por delante de las propuestas Estadi Barça y Estadi Camp Nou.[5] No obstante, esta última continuó siendo la denominación más común entre la prensa y los aficionados. Por ello, en 2001 el presidente Joan Gaspart convocó una nueva consulta entre los socios, que en esta ocasión decidieron mayoritariamente oficializar el nombre de Camp Nou, por delante de las opciones Estadi Joan Gamper y la hasta entonces oficial Estadi del Futbol Club Barcelona.[6]
En la temporada 2007-2008 las camisetas del FC Barcelona llevaron alrededor del escudo del equipo una leyenda conmemorando el 50 aniversario del estadio.

INAGURACIÓN

El Camp Nou fue inaugurado el 24 de septiembre de 1957. Se organizaron una serie de actos conmemorativos y un partido de fútbol amistoso entre el FC Barcelona y la Selección de Varsovia (Legia Warszawa), que concluyó con victoria del conjunto local por 4:2. El primer gol del partido y, por tanto, el primer gol en la historia del Camp Nou lo marcó el barcelonista Eulogio Martínez.[15]
El primer partido oficial que acogió el Camp Nou tuvo lugar el 6 de octubre de 1957 y enfrentó al FC Barcelona y al Real Jaén, en partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga española de fútbol de la temporada 1957-1958. El resultado fue de 6:1 a favor de los locales, con goles de Villaverde (que en el minuto 3 marcó el primer gol en la historia del Camp Nou en partido oficial), Tejada, Kubala y tres de Eulogio Martínez. El gol del honor del Real Jaén lo marcó Sará en el minuto 68, y supuso el 6:1.

INSTALACIONES

El Camp Nou ha sido objeto de diversas remodelaciones. La primera tuvo lugar en 1981, en que se amplió el estadio con vistas a la Copa Mundial de Fútbol de 1982 que se disputó en España. El aforo del estadio se situó entonces en 120.000 espectadores. La segunda remodelación tuvo lugar en 1994, para adecuarlo a las normativas de la UEFA, que obliga a que todas las localidades sean de asiento. Eso obligó a rebajar el nivel del césped para que, con la desaparición de la zonas de a pie, el estadio perdiese el menor número de localidades posible. El aforo se situó en las actuales 99.354 localidades, todas de asiento. Las dimensiones del terreno de juego son de 107x72 metros.
Es actualmente uno de los pocos estadios europeos catalogados como "Cinco Estrellas" por la UEFA, y uno de los cinco de España, junto con el Estadio Olímpico Lluis Companys, también de Barcelona, el Estadio Olímpico de la Cartuja de Sevilla, el Estadio Santiago Bernabéu y el Estadio Vicente Calderón; ambos en Madrid.
En las instalaciones del Camp Nou se encuentra la sede oficial del Fútbol Club Barcelona, las oficinas de administración, y el "Museu del FC Barcelona", el museo del club, que es el más visitado de Cataluña. Además, el Camp Nou es la pieza principal de un complejo que también acoge el "Mini Estadi", un estadio de fútbol con 20.000 localidades donde disputan sus partidos los equipos de la cantera del club, "La Masía", residencia donde viven los deportistas más jóvenes del club, y el "Palau Blaugrana", un pabellón multiusos de 8.000 espectadores donde entrenan y juegan los equipos de las secciones de baloncesto, balonmano, hoquey patines y fútbol sala del club.
  • Restaurante 5 estrellas.
  • Sillas de alta calidad y comodidad.
  • Excelente seguridad para proteger al aficionado y cuidado de sus vehículos.
  • Muy buen servicio en la sala de prensa.
  • Palco de zona VIP y aficionados, Presidencial.

lunes, 7 de marzo de 2011

LA PROHIBICIÓN A 110 DURARÁ CUATRO MESES.

LA LEY DE 110 KM/H DURARÁ CUATRO MESES

Las veinte nuevas medidas de ahorro energético permitirán reducir el gasto anual en petróleo en 2.300 millones de euros (un 5% del total), según los cálculos del Gobierno. Un plan que no convence al PP, para la Xunta es frívolo e improvisado y la UE califica de insuficiente bien encaminado, pero insuficiente. Una de las acciones destacadas es la reducción temporal de los límites de velocidad en autopistas y autovías de la red general del Estado a 110km/h, que afectará a 12.000 kilómetros de los cuáles 223 están en Galicia. Será hasta el 30 de junio, cuando se analizará si funciona y si se prorroga. Costará 250.000 euros en las pegatinas que cubrirán las señales de 120.
El pero a tener en cuenta es que para la entrada en vigor el próximo lunes de los nuevos límites se modifica la Ley de Tráfico. Así, conducir entre 111 y 140 km/h en autopista o autovía se multará con 100 euros, aunque Tráfico no retirará puntos del carné de conducir hasta sobrepasar los 151 km/h. La Dirección General de Tráfico (DGT) informaba ayer que conducir entre 141 y 160 km/hora conllevará una sanción de 300 euros. Hasta ahora, con el límite de velocidad en autopista y autovía a 120 km/hora, los excesos de velocidad entre 121 y 150 euros estaban castigados con una multa económica de 100 euros y sin retirada de puntos, mientras que un exceso entre 151 y 170 km/h se multaba con 300 euros.
Se mantiene el límite de 151 km/hora a partir del cual se perderán dos puntos por conducir en autopista y autovía, aunque las multas económicas cambian. Los excesos de velocidad de entre 161 y 170 km/horas se multarán con 400 euros; si son entre 171 y 180 km/h, con 500 euros; y de más de 181 km/horas, con 600 euros.
Pero no todo tuvo que ver con la velocidad. Otro de los planes estrella, en el que Galicia lleva tiempo trabajando, fueron las medidas para la renovación del sistema de alumbrado público municipal, para las que se crea una línea de crédito de 600 millones de euros. Los municipios de más de 25.000 habitantes (295 localidades) tendrán que cumplir la normativa sobre alumbrado público eficiente en un máximo de cinco años, una renovación sin coste directo ya que se hará a través de empresas de servicios energéticos (ESE), que financiarán la inversión y luego cobrarán con un plan plurianual a partir del ahorro en la factura.
 
No se habló de constituir un modelo energético alternativo, pero en la presentación de ayer de Rubalcaba y Miguel Sebastian, éste si tuvo tiempo de recurrir a una de sus ocurrencias y usó a Hamilton para responder a las críticas de Fernando Alonso al límite: "Sólo Reino Unido, Noruega y Rusia tienen petróleo en Europa y en los tres países la velocidad está limitada a 110 kilómetros/hora; si en el Reino Unido esta medida no produce somnolencia, no sé por qué en España sí la puede producir. Hamilton es del Reino Unido y no se queda dormido al volante"

jueves, 3 de marzo de 2011

NUEVOS CAMBIOS EN LA LIGA DE FÚTBOL.


Madrid, Valencia y Barça podrían jugar los viernes.


 La Liga de Fútbol Profesional y las operadoras de televisión han decidido dar un paso al frente al proponer a Real Madrid, Valencia y Barcelona la posibilidad de que jueguen los viernes las semanas previas a la Champions con el objetivo de que dispongan de más días para preparar los choques de competición europea.

Los tres clubes se han mostrado de acuerdo, en principio, con la medida que estudia la LFP(Liga Futbolística de Profesionales). El técnico del Madrid, José Mourinho, fue el primero que denunció esta situación y también quien avanzó que ese sistema ya lleva años implementado en Inglaterra.

Por otra parte, la LFP y la RFEF(Real Federación Española de Fútbol) trabajan para tener listo en las próximas semanas el calendario de la temporada 2011-12. El inicio de la Liga de una temporada que desemboca en la Eurocopa de Polonia y Ucrania será el fin de semana del 20-21 de agosto. Queda descartada la posibilidad, que sí que se ha barajado y tenida en cuenta, de que la primera jornada se disputara entre el 13 y 14 de agosto.

Así, la Supercopa de España, con Barcelona y Real Madrid, como casi seguros protagonistas, se podría celebrar los miércoles 17 y 24 ya que ninguno de los dos tendrá que pasar por la previa de la Champions. La selección tiene un amistoso el 10 y después hay dos fechas, una oficial y otra para un partido de preparación en el primer fin de semana de septiembre. El día 6, España recibe a Liechtenstein y se busca rival para el 3.

miércoles, 2 de marzo de 2011

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Somos Patricia y Maikel este va a ser nuestro blog para informatica somos de la Caleruela y Mogón.